12 agosto 2025
RME: Tecnología Minera desde Queensland a Perú
RME compartió en el seminario del IIMP cómo la automatización del cambio de revestimientos de molinos está mejorando la seguridad y eficiencia en operaciones mineras de Perú y Latinoamérica.

RME tuvo el honor de participar en la reciente serie de seminarios web del Encuentro Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), como parte del programa “Experiencias desde Queensland: Australia para la minería 2025”.
En representación de RUSSELL MINERAL EQUIPMENT, el Gerente de Desarrollo de Negocios Germán de la Cruz, realizó una interesante presentación titulada “Automatización del cambio de revestimientos del molino: aplicando las lecciones aprendidas”, en la que compartió conocimientos clave sobre cómo la automatización está redefiniendo las prácticas del cambio de revestimientos del molino en toda Latinoamérica.
Con 15 años de experiencia en la industria minera, adquirida tanto en Australia como actualmente en Perú y aprovechando los más de 40 años de trayectoria de RME a nivel mundial como fabricante de equipos originales de Australia, Germán explicó por qué uno de los objetivos clave de la automatización del cambio de revestimientos es mantener al personal fuera de las zonas de peligro, tanto dentro como fuera del molino. A través de casos prácticos reales, mostró cómo este enfoque está mejorando la seguridad y la productividad en toda la región y recalcó la importancia de gestionar el cambio de manera planificada para lograr una implementación exitosa.
Con su perspectiva internacional, destacó cómo estrategias ya probadas en distintos sitios de procesamiento de minerales alrededor del mundo están acelerando la innovación y el avance de operacional en las prácticas para revestir molinos en Latinoamérica.

El legado y compromiso de RME con sus Clientes en el Perú
Fundada en 1985, RME es líder mundial de fabricante de equipos originales de los Sistemas para Revestir Molinos. Con más de 550 máquinas entregadas a nivel mundial y más del 90% aún en servicio, RME respalda a más de 440 sitios mineros en 64 países. Esta presencia sostenida refleja la calidad, confiabilidad y el valor a largo plazo de sus tecnologías.
La historia de RME en Sudamérica se remonta a 1996 con la exportación de la primera Máquina para Revestir Molinos (MRM) RUSSELL a la región. Tras un flujo constante de instalaciones tecnológicas, RME estableció una presencia directa en la región en 2004 para brindar un mejor servicio a su creciente base de Clientes.
Hoy en día, RME presta servicios técnicos a 77 sitios mineros en toda Sudamérica, con el respaldo de un equipo especializado de técnicos certificados que operan en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
Desde que estableció su entidad legal en Lima en 2021, RME Perú ha construido una presencia sólida y creciente, especialmente en Arequipa, donde se concentra gran parte de la actividad minera del país. El equipo local está conformado por un gran plantel de Técnicos de Servicio al Cliente altamente capacitados, la Gerente de Cuentas de Servicio Vania Chávez, el Ingeniero de Aplicaciones Juan Luque y Germán.
“Una sola coraza que pesa entre 500 y 600 kilogramos puede ser fatal. Estos no son riesgos teóricos—son reales y recurrentes.”
Por qué es importante optimizar el cambio de revestimientos
Germán comenzó su presentación enfatizando una verdad ineludible: a pesar de décadas de avances tecnológicos, el cambio de revestimientos sigue siendo una de las tareas más peligrosas en muchas plantas de procesamiento de minerales.
En estos sitios mineros, aún es necesario que el personal entre en el molino, exponiéndolos a peligros en espacios confinados, trabajos en altura y a la manipulación de cargas suspendidas. Para ilustrar la gravedad de estos riesgos, Germán compartió grabaciones reales de incidentes de cuasipérdida que involucraron posibles desenlaces fatales, incluyendo la caída de una coraza desgastada debido que no estaba sujetada correctamente de la eslinga y un perno que salió expulsado a gran velocidad.
Más allá de la seguridad, el cambio de revestimientos impacta directamente en la disponibilidad y el rendimiento de la planta. En un molino SAG, un 5% de tiempo de inactividad puede significar la pérdida de hasta un millón de toneladas de mineral al año. En operaciones de alto valor, reducir ese tiempo en solo 1% puede traducirse en hasta 13 millones de dólares adicionales en producción.
Los avances en automatización están transformando el cambio de revestimientos, desde adentro hacia afuera
Germán explicó que el Sistema para Revestir Molinos de Tecnología Avanzada de RME ha sido desarrollado específicamente para abordar y eliminar los riesgos asociados al cambio de revestimientos tradicional.
La solución se basa en tecnologías conocidas y ampliamente adoptadas, como la Máquina para Revestir Molinos RUSSELL y los Martillos Sin Culatazo THUNDERBOLT MAGNUM.
Por fuera del molino, los sistemas de suspensión avanzados como THUNDERBOLT SKYWAY y su variante portátil THUNDERBOLT SKYPORT automatizan el posicionamiento, el desplazamiento y los disparos de los Martillos, reduciendo así la manipulación manual y la exposición al riesgo.
Dentro del molino, donde todavía ocurren muchos de los riesgos más graves, RME ha incorporado las tecnologías INSIDEOUT de RME. Estas incluyen accesorios para el cabezal y soluciones para apernar de manera externa que permiten retirar e instalar revestimientos sin que el personal deba ingresar al molino.
A pesar de la familiaridad con los principales componentes del sistema, la integración de nuevos métodos aún requiere un cambio en la mentalidad operativa y disposición para evolucionar prácticas arraigadas.
"La automatización no es solo una mejora tecnológica—es un cambio cultural. Requiere colaboración entre los fabricantes de equipos, los equipos de mantenimiento, los proveedores de revestimientos y los operadores de mina."
Una transición práctica hacia la automatización y un cambio de revestimientos más seguro y rápido
Germán recalcó la importancia de implementarla de manera gradual, permitiendo que las operaciones se adapten a los procesos y desarrollen capacidades internas con el tiempo.
RME está facilitando la transición hacia la automatización mediante la robotización de las herramientas y sistemas que las cuadrillas ya utilizan—construyendo sobre plataformas conocidas en lugar de reemplazarlas. Este enfoque está respaldado por un programa de implementación cuidadosamente planificado por etapas, que ofrece mejoras progresivas que incrementan la seguridad y la productividad en cada cambio de revestimientos. Esto permite que las cuadrillas en terreno vean y experimenten los beneficios de primera mano, fomentando la confianza y el impulso para avanzar.
La ingeniería de los sistemas modulares de RME respalda esta flexibilidad comercial y de implementación. Los sitios mineros pueden poner en práctica un sistema básico y optimizarlo con el tiempo, evitando así el costo y las interrupciones que implicaría reemplazar todas las configuraciones por nuevas metodologías. En su lugar, pueden adoptar las mejores prácticas dentro de sus restricciones económicas y operativas. Esta posibilidad de fomenta una adopción más amplia y contribuye a nuevos puntos de referencia en la industria en materia de seguridad.
Los expertos en cambios de revestimientos de RME fortalecen aún más este proceso al brindar capacitaciones prácticas y asistencia durante los cambios de corazas, con el fin de implementarlas con éxito y utilizarlas de manera consistente.
RME también puede demostrar estas mejoras al basarse en datos, utilizando análisis de eventos discretos, modelos de gemelo digital y simulaciones de escenarios para mostrar a los Clientes los beneficios concretos que se están logrando. Entre estos beneficios se incluyen cambios de revestimientos más cortos y una reducción significativa de la exposición del personal al riesgo, con muchos sitios mineros que ya experimentan mejoras transformadoras.
Los Clientes de RME en América Latina han estado entre los primeros del mundo en adoptar las soluciones avanzadas del reconocido Sistema para Revestir Molinos de Tecnología Avanzada de RME. Su adopción temprana de tecnologías como el THUNDERBOLT SKYWAY y el THUNDERBOLT SKYPORT refleja un fuerte compromiso regional con la innovación, la seguridad y la excelencia operativa en el procesamiento de minerales.
Aceptación del mercado respaldada por resultados comerciales comprobados.
El enfoque de RME está respaldado por el éxito en el mundo real. Más de 30 cambios de revestimientos utilizando tecnologías avanzadas han demostrado la amplia aplicabilidad del modelo de implementación por etapas de RME. Estas implementaciones muestran de manera consistente que las metodologías son más seguras y rápidas, generando mejoras medibles en el rendimiento operativo.
Una implementación se realizó en un molino SAG de 34 pies en Indonesia, donde la incorporación progresiva de las funciones de Instalación INSIDEOUT, Retiro INSIDEOUT Ry de la Máquina para Revestir Molinos Automatizada RUSSELL ha permitido reducir en un 83% las horas-persona de exposición a los riesgos dentro del molino, mejorando significativamente los resultados en materia de seguridad. Tras su éxito, el sistema ha sido adoptado en los tres molinos SAG del sitio.
En Perú, la respuesta ha sido especialmente positiva, sobre todo entre operaciones de gran escala como en Antamina y Cerro Verde.
Inicialmente adoptada por molinos de gran tamaño y operaciones en zonas de gran altitud que enfrentaban riesgos relacionados con la fatiga, la Tecnología Avanzada de RME está ganando terreno en un espectro más amplio de operaciones, lo que refleja un cambio desde la adopción temprana hacia un impulso generalizado en toda la industria.
“El mercado peruano es receptivo, pero la automatización es un proceso. Requiere análisis, planificación y un compromiso compartido con la seguridad y la eficiencia.”
El rol estratégico de Perú en la minería mundial
Perú se encuentra entre los tres principales productores de cobre a nivel mundial y posee las segundas reservas de cobre más grandes del mundo. Con una considerable producción de zinc, oro, plata y plomo, el país es un pilar fundamental de la industria minera global. Según una entrevista reciente con Vania Chávez, Gerente de Cuentas de Servicio de RME en Perú, la adopción temprana de la tecnología para revestir molinos y su enfoque en la excelencia operativa hacen que el país ofrezca un entorno ideal para la innovación.
Una mirada hacia el futuro
Germán concluyó que el futuro de las operaciones para revestir molinos está en adoptar la automatización, la toma de decisiones basada en datos y una mentalidad de mejora continua.
¿Por qué seguir reemplazando los revestimientos como lo hacíamos antiguamente? Con tecnología, inteligencia artificial, cuánto más podríamos lograr mejorar lo que es seguridad, sobre todo, y hacer el trabajo mucho más rápido y eficiente.”
Vea esta interesante Conferencia Magistral haciendo clic en el vínculo del video arriba.
Contacte a nuestro equipo
Germán de la Cruz y Vania Chávez forman parte del equipo de RME en Perú, con amplia experiencia en terreno y conocimiento técnico especializado.
Comuníquese con nuestros Centros de Ventas y Servicio en la región para descubrir cómo podemos ayudarle a optimizar sus operaciones de cambio de revestimientos, mejorar la seguridad y aumentar la disponibilidad del molino.
Contácte a nuestro equipo


Manuel Gálvez
Gerente General Regional, Sudamérica, Equipo de Liderazgo


German De La Cruz
Gerente de Desarrollo de Negocios, RME Sudamérica
CONOZCA MÁS SOBRE RUSSELL MINERAL EQUIPMENT

Somos RME
RME es el Fabricante de Equipos originales de tecnologías para revestir molinos más confiable del mundo. Nuestra misión es reducir los riesgos peligrosos y mejorar la disponibilidad de las plantas concentradoras de minerales.
Más información
QUÉ HACEMOS
Reconocido con casi 40 años brindando confianza, somos el fabricante y proveedor líder a nivel mundial de tecnologías para revestir molinos rápidas, fiables y seguras, además de servicios de soporte y optimización de activos.
Más información