06 noviembre 2025

Cómo el análisis y la simulación del cambio de revestimientos se mantienen arraigados en la realidad operativa

La segunda de esta serie de tres partes explora cómo el MILL RELINE DIRECTOR analiza y simula cambios de revestimientos arraigados en la realidad operativa, proporcionando ideas para mejorar la seguridad y la productividad de la cuadrilla.

El cambio de revestimientos eficiente juega un papel importante en la disponibilidad del molino, y, por extensión, en la rentabilidad de la compañía minera. Sin embargo, todos los involucrados en este proceso de los molinos de roca dura saben que puede ser muy variable. Para las compañías mineras, esto puede ser difícil de comprender y de abordar con medidas que reduzcan el tiempo de detención de la planta, los costos y los riesgos, y que aumenten la disponibilidad del molino. En nuestro artículo de tres partes, conocerán cómo la Simulación de Eventos Discretos (SED) se puede usar para encontrar las respuestas. 
  
Bienvenidos a la segunda parte de nuestra serie de tres artículos donde exploramos cómo el MILL RELINE DIRECTOR (MRD) cierra la brecha entre la simulación digital y el cambio de revestimientos del mundo real, proporcionando información que orienta el rendimiento basado en las mejores prácticas mientras se mantiene anclado en la realidad operativa. 

Si aún no han leído la Parte I, pueden hacerlaquí.

Parte II: Cómo el análisis y la simulación del cambio de revestimientos se mantienen arraigados en la realidad operativa

Los modelos predictivos en el cambio de revestimientos ofrecen un método poderoso para explorar escenarios futuros y optimizar la toma de decisiones. Nos permite hacernos importantes preguntas del tipo "qué pasaría si" y pronosticar los resultados de eventos futuros.  

Por ejemplo, al evaluar los conjuntos de diseños de corazas para un molino SAG de 36 pies: "¿Cuál es el impacto de reducir el número de corazas en mi disponibilidad anual del molino?" 

O: "¿Cuál es la configuración óptima de los Martillos sin Culatazo THUNDERBOLT MAGNUM para minimizar la duración del botado y reducir el riesgo?".

O: "Si estamos invirtiendo en mejor seguridad y rendimiento, ¿qué opciones nos brindan el mejor retorno de la inversión?". 

O, "¿Cuántas horas adicionales de producción podríamos liberar con un mejor diseño de planta que optimice el cambio de revestimientos? Y, ¿los costos de modificación justifican la inversión?".

O: "¿Cuánto tiempo, y cuántas horas de exposición al riesgo por parte de la cuadrilla, podríamos ahorrar al implementar la RUSSELL Claw en la fase limpieza?".

Las respuestas claras para este tipo de preguntas son cruciales al tomar decisiones para invertir en equipos de capital, procesos nuevos o tecnologías emergentes.

La información también es esencial al modificar las prácticas bien afianzadas de la cuadrilla de mantenimiento y al gestionar los riesgos económicos relacionados con el tiempo de inactividad y la seguridad asociados con las iniciativas de cambio. 

En estas situaciones, la confianza en la precisión de los beneficios y los costos proyectados se vuelve un factor decisivo para los responsables de tomar las decisiones cuando evalúan sus opciones.

Es por eso que los modelos predictivos, basados en datos del mundo real y calibrados para que tengan precisión práctica, otorgan a las compañías mineras mayor confianza en la validez de sus decisiones.

Históricamente, sin embargo, han existido diferencias entre los resultados de las metodologías de simulación convencionales y de la práctica real, debido a la naturaleza dinámica y variable del cambio de revestimientos. 

Es por eso que necesitamos cerrar la brecha de los datos.

La simulación de la complejidad y la imprevisibilidad del cambio de revestimientos 

Existen diversas maneras en que el MILL RELINE DIRECTOR (MRD) cierra esta brecha de datos y simula cambios de revestimientos con una alineación creíble con las condiciones del mundo real.  

Primero, el MRD puede modelar los cambios de revestimientos con mayor certeza porque la complejidad y la variabilidad del mundo real están integradas en los datos y la construcción de todos los eventos de actividades discretas en el modelo. 

Los conjuntos de datos de rendimiento del cambio de revestimientos se han obtenido a partir de miles de horas de filmaciones en video, combinadas con el estudio meticuloso de primera fuente de operaciones de cambio de revestimientos a lo largo de una amplia variedad de sitios de Clientes a nivel mundial. 

Nuestros estudios han producido una lista completa de las variables principales que se deben considerar en el modelo de eventos discretos del cambio de revestimientos, junto con una comprensión de las interacciones entre ellas.  

Adicionalmente, es esencial para la precisión que estas variables se traten como curvas de distribución de frecuencia de tiempo discretas, no como tiempos promedio generales.  

A continuación, un ejemplo simple: Si el tiempo promedio que le toma a una Máquina para Revestir Molinos (MRM) RUSSELL recoger una coraza desgastada es de 75 segundos, y el tiempo promedio que le toma al carro portacorazas devolverse para recoger el revestimiento es de 74 segundos, podría parecer que la MRM RUSSELL nunca espera el carro portacorazas. 

Sin embargo, si investigamos la variabilidad real, nos encontramos con algunas ocasiones en donde la MRM RUSSELL puede esperar hasta 250 segundos el carro portacorazas, un resultado de la alta variabilidad (desviaciones estándar) asociada con los tiempos de ciertas actividades del cambio de revestimientos.  

En respuesta, los datos del MRD y las técnicas para modelar le asignan tiempo a un evento según sus distribuciones estadísticas para cada variable adecuada.  

Este tipo de relación se repite a través del cambio de revestimientos infinitas veces e ilustra por qué esta metodología de simulación es necesaria para brindar información adecuada del mundo real.  

De hecho, se han grabado alrededor de 50.000 actividades discretas de cambios de revestimientos, con los metadatos asociados, para incluirlos en el modelo de cambio de revestimientos del MRD. 

Puede ver una animación de una operación de cambio de revestimientos del MRD aquí.

Miniatura del video con la animación del MILL RELINE DIRECTOR

Adicionalmente, cada vez que RME realiza un estudio filmado en terreno del MRD, los datos de rendimiento se reúnen y almacenan confidencialmente en la memoria del programa. Actualmente, se estima que la base de datos del MRD contiene más de 45.000 horas de material de cambios de revestimientos reales.

Verificación y validación 

Con cada nuevo estudio del MRD realizado en el sitio de un Cliente, RME evalúa regularmente los datos de salida del MRD para asegurarse de que los resultados de la simulación coincidan con el rendimiento que se está logrando en las condiciones reales. RME no solo mantiene una base de datos de las actividades del cambio de revestimientos individuales, sino que además de los tiempos generales del cambio de revestimientos conseguidos por una variedad de Clientes alrededor del mundo para respaldar la verificación y validación constantes.  

RME también usa pruebas físicas cuando es posible, para verificar los datos del modelo.  

Como ejemplo de esto, para simular el rendimiento superior cuando se usa un martillo sin culatazo más grande en pernos que están atascados o que tienen una mayor resistencia, RME construyó un banco de pruebas físico para el martillo.  

Luego, Nuestro equipo de Ingeniería R&D realizó pruebas durante varias semanas para comparar la relación entre la energía del golpe y la eficiencia del botado de pernos. 

Esto condujo al descubrimiento de que se necesitaba un modelo matemático no lineal para representar de manera precisa simulaciones de escenarios de botado.

Este modelo matemático permite que el MRD cuantifique el impacto de sustituir martillos con diversos niveles de potencia para una variedad de escenario de cambio de revestimientos, incluyendo condiciones normales o difíciles, en términos de la duración del botado, los recursos de la cuadrilla y los resultados de seguridad. 

Tecnología confiable y con sentido 

Esta aplicación única de la Simulación de Eventos Discretos en el programa MRD de RME es lo que realmente simplifica lo complejo y lo vuelve tangible. Le da a nuestros Clientes una línea de visión clara del proceso desafiante a nivel logístico y lleno de matices que es el cambio de revestimientos y les permite hacerse importantes preguntas del tipo "qué pasaría si".  

Al hacerlo, proporciona a las compañías mineras información incomparable y de alta granularidad respecto a mejorar la duración del cambio de revestimientos, la predictibilidad del mantenimiento y la disponibilidad del molino, pero por sobre todo, con una precisión confiable del mundo real.

En nuestra tercera y última entrega, exploraremos más en profundidad la herramienta de gráfica de configuración del cambio de revestimientos, la "réplica digital" del MRD, que permite obtener datos de simulación específicos del sitio. También recorreremos el proceso del Estudio MRD para sitios brownfield y greenfield, donde mostraremos cómo los Clientes de RME los usan para optimizar la seguridad y el rendimiento del cambio de revestimientos.

Si tiene preguntas acerca de las simulaciones del MRD y estudios específicos de la compañía minera, el Sistema para Revestir Molinos de RME y el programa de optimización del cambio de revestimientos del molino de RME, contacte a su equipo de Ingeniería de Aplicaciones mediante su Centro de Servicio Regional o el correo rme@rmeGlobal.com

Para hacerse una idea de cómo se compara su compañía minera con los estándares de la industria, explore la nueva Puntuación comparativa del cambio de revestimientos de RME. Esta herramienta intuitiva y basada en la web proporciona un punto de referencia externo, que indica cómo se compara su operación con molinos similares en la base de datos de la industria de RME, y dónde podría haber oportunidades para mejorar la seguridad y el rendimiento. Para conocer más acerca de las capacidades de la Puntuación comparativa y su rol, lea Entendiendo la puntuación comparativa: Una conversación junto al fuego con el Equipo de Ingeniería de Aplicaciones de RME.

Dos miembros de la cuadrilla mirando las corazas de un SAG en un reemplazo de corazas

PUNTUACIÓN COMPARATIVA DEL CAMBIO DE REVESTIMIENTOS

Evalúe el rendimiento del cambio de revestimientos de su molino en comparación con operaciones similares usando la nueva puntuación comparativa de RME. Esta herramienta rápida y gratuita, disponible en la web, aprovecha los datos de la industria para proporcionar una puntuación porcentual indicativa de la duración de su cambio de corazas y del nivel de seguridad, junto con recomendaciones para mejorarlo.

MRD

MILL RELINE DIRECTOR

La captura, análisis y “copia digital” de la simulación de eventos discretos del MILL RELINE DIRECTOR (MRD) proporciona una visión directa en procesos complejos e importantes del cambio de revestimientos.

Máquina para Revestir Molinos RUSSELL 7 con AutoMotion con control remoto y operación semiautomatizada

TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE RME

Nuestra incesante búsqueda para mejorar la seguridad y la productividad nos ha llevado a desarrollar un futuro donde el cambio de revestimientos se realice desde el exterior del molino, a velocidad aún más rápidas que antes.