15 julio 2025

Entendiendo la puntuación de referencia: Una conversación junto al fuego con el Equipo de Ingeniería de Aplicaciones de RME

Cómo RME creó una herramienta basada en la web que provee a las compañías mineras un punto de referencia externo del rendimiento del cambio de revestimientos y que da inicio a la exploración acerca de cómo, y dónde, podrían comenzar a reducir riesgos peligrosos y desbloquear una mayor disponibilidad del molino.

La seguridad y la productividad del cambio de revestimientos han avanzado notablemente en las décadas recientes, impulsadas principalmente por la mecanización del proceso. Sin embargo, en la mayoría de las compañías minera, todavía se necesita que las cuadrillas ingresen al molino para realizar tareas críticas del cambio de revestimientos. Y si bien esto sigue siendo una práctica común, el cambio de corazas continúa siendo una de las actividades de mantenimiento de más alto riesgo en el procesamiento de minerales. 

Al mismo tiempo, los molinos están presionando para tener un mayor rendimiento para cumplir con la creciente demanda global, mientras gestionan los impactos de los grados en declive de mineral. Los cambios de revestimientos, que normalmente representan un 2-5% y en algunos casos hasta un 10% de la disponibilidad anual del molino, siguen siendo ventajas estratégicas para mejorar la eficiencia del mantenimiento, ya que mejoran la seguridad del personal y maximizan la disponibilidad de la planta concentradora de minerales. 

Pese a su importancia operacional, las estrategias para cambiar los revestimientos casi nunca se examinan con el mismo rigor que los problemas como el desgaste de las corazas, la recuperación del mineral o el rendimiento. Sin embargo, los estudios filmados de RME para los Clientes que buscan optimizar sus prácticas de cambio de revestimientos revelan de manera consistente la variabilidad en la ejecución (junto a la exposición constante a riesgos como espacios confinados, cargas suspendidas, trabajo en altura, equipos en movimiento, dependencia de métodos variables el caso, e ineficiencias en los procesos pasadas por alto), que representa oportunidades de mejora considerables. 

Es por ello que ahora es el momento de preguntar: ¿Qué revela el rendimiento de sus cambios de revestimientos y dónde comenzarían las mejoras? 

Para apoyar estas conversaciones, RME ha desarrollado y lanzado la nueva Puntuación comparativa del cambio de revestimientos, una herramienta basada en la web, diseñada para ayudar a las compañías mineras a estimar cómo las duraciones y las prácticas de seguridad de sus cambios de revestimientos se comparan con molinos similares a nivel global, y a explorar oportunidades de mejora inmediatas y a largo plazo. 

La herramienta extrae información de un conjunto de datos global y anónimo capturado durante cambios de revestimientos filmados en una variedad de molinos y ubicaciones. De acuerdo con el puntaje del usuario, genera un conjunto de recomendaciones a medida, pero generales, que destacan maneras prácticas para reducir la duración de las detenciones, mejorar la seguridad de la cuadrilla y aumentar la disponibilidad del molino. 

En esta entrevista detrás de escena, la Gerente de Marketing de Contenido de RME, Elisa Davies, conversa con el Gerente del Grupo – Productos, Stephen Gwynn-Jones, y con el Gerente Regional de Ingeniería de Aplicaciones, Joel Bohórquez, acerca de los datos, las perspectivas y la intención detrás de la puntuación comparativa, y de las conversaciones de valor que está diseñada para inspirar. 

Diríjase al contenido:

P1:   Stephen, como Gerente del Grupo – Productos, ¿qué impulsó el desarrollo de esta puntuación?
P2:   Joel, tú creaste el modelo de datos para la aplicación web de esta puntuación. ¿De dónde vienen los datos y cómo sabemos que son confiables? 
P3:   ¿Qué representa realmente la puntuación?
P4:   ¿Tienes algún consejo para cuando el usuario use la puntuación?
P5:   ¿Cómo se generan las sugerencias de seguridad y productividad? 
P6:   ¿Qué deberían sacar los operadores de su puntaje, especialmente si es más bajo de lo que esperaban?
P7:   Stephen, ¿qué sigue para la herramienta? ¿Cómo crees que evolucione?

1. Stephen, como Gerente del Grupo – Productos, ¿qué impulsó el desarrollo de esta puntuación?

RME ha trabajado de cerca con compañías mineras alrededor del mundo por décadas y, en ese tiempo, ha visto una gran variabilidad en la manera en que se ejecutan los cambios de corazas. Por el camino, hemos reunido un volumen considerable de datos. Lo que vimos fue una necesidad de algo simple y más accesible, una herramienta que pudiera inspirar conversaciones significativas acerca del rendimiento del cambio de revestimientos, especialmente en términos de seguridad y duración.

"Si bien la mayoría de las compañías mineras monitorea internamente la duración de los cambios de revestimientos, pocas tienen un punto de referencia externo. Desarrollamos el concepto de la puntuación para ayudar a cubrir esa brecha. No está hecha para reemplazar los estudios específicos de la compañía, sino para ofrecer un punto inicial para las conversaciones y las reflexiones, acerca de cómo se pueden mejorar la seguridad y la eficiencia, y cómo el cambio de revestimientos se puede separar de la ruta crítica durante las detenciones de planta. Es un pequeño gran punto de entrada, y una extensión natural de nuestro programa más amplio de optimización del cambio de revestimientos que aspira a reducir el riesgo fatal y mejorar el rendimiento de las plantas concentradoras de nuestros Clientes".

Stephen Gwynn-Jones, Gerente del Grupo – Productos

Inicio

2. Joel, tú creaste el modelo de datos para la aplicación web de esta puntuación. ¿De dónde vienen los datos y cómo sabemos que son confiables?

Sí, esta es una de las preguntas que nos hacen con más frecuencia: ¿podemos confiar en los datos? El conjunto de datos de la industria está basado en más de una década de filmaciones de RME de cambios de revestimientos reales de una amplia variedad de operaciones a nivel global, seguidas por un análisis de eventos discretos de esas grabaciones. Usando estos datos, hemos construido un modelo de distribución probabilístico que refleja el rendimiento del cambio de revestimientos a través de la industria.

"Cada punto de datos es solo eso, un número solamente, completamente anónimo, que aún así permite una comparación significativa. Y debido a que el conjunto de datos está basado en eventos observados, no en estimaciones ni simulaciones, captura la variabilidad real a través de las compañías mineras, los tipos de molinos y los métodos para cambiar los revestimientos. Esto nos permite no solo realizar comparaciones entre compañías mineras, sino que, por sobre todo, aprender de dichas comparaciones".

Joel Bohórquez, Gerente Regional de Ingeniería de Aplicaciones

Inicio

3. ¿Qué representa realmente la puntuación?

El puntaje es solo un punto de referencia diseñado para ayudarle a entender cómo sus prácticas de cambio de revestimientos actuales se alinean con el rendimiento de la industria en general. Para la duración del cambio de corazas, el puntaje usa una escala de 10. Hemos obtenido datos sin procesar acerca de la duración del cambio de revestimientos, capturados mediante nuestros estudios de análisis de eventos discretos, y los plasmamos en una curva de distribución estadística. Por ejemplo, digamos que está haciendo un cambio de revestimientos de alto desgaste en un molino SAG de tamaño mediano a grande y que lo realiza en 30 horas; eso lo dejaría en un rango de alto rendimiento. Pero si toma más de 120 horas, es probable que quede en la banda inferior. Un puntaje de cinco representa el promedio de la industria. Luego, cada banda de puntaje desbloquea un conjunto de sugerencias generales que apuntan a orientar a las compañías a explorar oportunidades para reducir la duración de sus cambios de revestimientos, e idealmente, separarlos de la ruta crítica de la detención de la planta.  

En el lado de la seguridad, la puntuación usa una escala de 6 y es un poco menos científica. Está basada en las herramientas y los métodos que su compañía usa actualmente. Por ejemplo, si está usando una máquina para revestir molinos mecanizada pero sigue eslingando manualmente las corazas para sacarlas del molino, todavía existe exposición a riesgo fatal (ya que el personal sigue ingresando al molino y trabajando bajo cargas suspendidas) y probablemente le daría un puntaje de 3 de 6 o alrededor del promedio de la industria.  

Sin embargo, si está usando una herramienta como la RUSSELL Claw o la Herramienta tipo Horquilla RUSSELL para sacar las corazas desgastadas, su puntaje reflejaría una exposición al riesgo reducida, ya que ha podido sacar a la cuadrilla del interior del molino durante la peligrosa fase de limpieza. Y si ya automatizó por completo el cambio de revestimientos, desde sacar la primera tuerca hasta instalar la última, sin que sea necesario que el personal ingrese al molino en ningún punto durante la operación, estaría operando al nivel de las mejores prácticas de la industria, con un puntaje de 6 de 6. 

"Pero insisto, estas puntuaciones no son una conclusión definitiva o un análisis preciso de su compañía minera; son solo un punto de referencia externo y una señal. Se trata de despertar la curiosidad. El objetivo es ayudar a los operadores de molinos a obtener una perspectiva de dónde se encuentran, identificar áreas de mejora e iniciar conversaciones informadas acerca de lograr cambios de revestimientos más seguros y rápidos".

Joel Bohórquez, Gerente Regional de Ingeniería de Aplicaciones

Inicio

4. ¿Tienes algún consejo para cuando el usuario use la puntuación?

Es una herramienta muy fácil de usar, así que sinceramente, ¡no hacen falta las instrucciones!  

Una cosa que sí señalaría es que los puntos de datos solo reflejan la “duración del cambio de revestimientos”, no la detención completa, que abarca desde la detención y el vaciado del molino hasta que vuelve a partir. A veces, las actividades ajenas al cambio de revestimientos en sí mismo pueden extender esa ventana, pero no se incluyen en la puntuación. Lo que nosotros estamos midiendo aquí son las fases específicas del cambio de revestimientos: botado, retiro de las corazas desgastadas, instalación de los revestimientos nuevos, y giro del molino; desde el retiro de la primera tuerca hasta la fijación de la última. Es dentro de esta ventana que vemos regularmente oportunidades para reducir las, a menudo considerables, horas que las cuadrillas están expuestas a peligros y riesgo, y al mismo tiempo, desbloquear ganancias importantes en materia de productividad y, en el fondo, disponibilidad del molino. 

Inicio

5. ¿Cómo se generan las sugerencias de seguridad y productividad?

Cada puntuación desbloquea simplemente una lista amplia de sugerencias; algunas podrían aplicar, y otras no.  

Están basadas en temas recurrentes que hemos observado a lo largo de nuestros estudios de seguridad y rendimiento en compañías mineras, y son generales intencionalmente para que se adapten a una amplia variedad de escenarios de operación. Si bien no son prescriptivas, son prácticas: están hechas para dar pie a la reflexión respecto a las diversas oportunidades disponibles para mejorar el rendimiento. 

"Ya sea que una compañía se encuentre en las etapas tempranas de la mecanización o que ya esté adoptando tecnologías que permiten la automatización, la combinación de nuestra experiencia en el área, nuestros conocimientos respaldados por datos, y el Sistema para Revestir Molinos de RME, nos permite ofrecer siempre métodos comprobados para apoyar la optimización del cambio de revestimientos en cada etapa de la travesía, y exactamente acerca de eso es que estos conjuntos de recomendaciones generales están diseñados para fomentar la discusión".

Joel Bohórquez, Gerente Regional de Ingeniería de Aplicaciones

Inicio

6. ¿Qué deberían sacar los operadores de su puntaje, especialmente si es más bajo de lo que esperaban? 

Nos encantaría que los Clientes viesen el puntaje no como una nota, sino como una señal. Una compañía minera podría tener una puntuación baja por diversas razones, desde limitaciones operacionales o del diseño de la planta, hasta simplemente no haber explorado todavía ciertas mejoras de sus procesos. Está bien. Lo que importa es usar la herramienta para generar una reflexión. Tienen que preguntarse: ¿Qué funciona bien? ¿Qué podría mejorar? ¿Qué no hemos explorado todavía? El objetivo no es comparar, sino aprender. ¡Queremos incentivar la curiosidad en vez de la comparación!  

Y otro punto importante es este: una puntuación baja indica una oportunidad real. En algunos casos, son lo más sencillo: modificaciones más simples y de alto impacto que pueden cambiar la sintonía considerablemente respecto al rendimiento y la reducción del riesgo. A menudo ofrecen un punto de partida ideal para conversaciones acerca de mejorar la seguridad y la eficiencia del cambio de revestimientos.

Inicio

7. Stephen, ¿qué sigue para la herramienta? ¿Cómo crees que evolucione?

Seguiremos refinando el modelo a medida que reunamos más datos a partir de nuestros estudios continuos a nivel de compañía minera. Pero más allá de las actualizaciones técnicas, se trata de hacia dónde irán las conversaciones desde aquí.  

En RME, nuestra misión es ayudar a nuestros Clientes a eliminar los riesgos fatales del cambio de revestimientos y mejorar de manera visible, defendible y sostenible el rendimiento de sus plantas concentradoras. En este momento, la industria se está acercando a su próxima gran transformación: pasar de los cambios de revestimientos mecanizados a las operaciones completamente automatizadas. 

"Con la Tecnología Avanzada de RME y las metodologías INSIDEOUT de RME que permiten realizar cambios de revestimientos completamente desde afuera del molino, estamos viendo reducciones importantes, y en algunos casos, la eliminación de los riesgos de los espacios confinados. También estamos viendo que las duraciones de los cambios de revestimientos se reducen. Es un giro emocionante, y nos entusiasma apoyar a las compañías mineras mientras exploran qué será posible a continuación".

Stephen Gwynn-Jones, Gerente del Grupo – Productos

La última palabra 

La Puntuación comparativa del cambio de revestimientos no se creó para entregar un análisis específico de la compañía minera ni prescribir soluciones para ella: se diseñó para dar pie a las preguntas correctas, basadas en datos reales de cambios de revestimientos.  

Desarrollada para iniciar la conversación, la herramienta ofrece un punto de partida accesible para compañías que buscan explorar oportunidades para optimizar la seguridad y la duración del cambio de revestimientos y mejorar la disponibilidad del molino.  

Ya sea que se encuentre en las etapas tempranas para refinar sus prácticas actuales, o que esté trabajando por una visión a largo plazo de un cambio de revestimientos completamente automatizado, esta herramienta ofrece un punto simple y creíble para comenzar.  

Agradecemos profundamente a Stephen y Joel por darse el tiempo de guiarnos a través de esta herramienta práctica y el razonamiento tras ella. 

Pruebe la Puntuación comparativa del cambio de revestimientos hoy >

¿Desea conversarlo más detalladamente? Contacte al equipo de RME >

Inicio

Two mill relining crew members looking at a SAG mill

MILL RELINING BENCHMARKING SCORECARD

Benchmark your performance with RME’s free web-based scorecard. Powered by industry data, this tool provides an indicative score band for your reline duration—alongside practical recommendations to reduce risk and improve mill availability.

MRD

MILL RELINE DIRECTOR

La captura, análisis y “copia digital” de la simulación de eventos discretos del MILL RELINE DIRECTOR (MRD) proporciona una visión directa en procesos complejos e importantes del cambio de revestimientos.

Máquina para Revestir Molinos RUSSELL 7 con AutoMotion con control remoto y operación semiautomatizada

TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE RME

Nuestra incesante búsqueda para mejorar la seguridad y la productividad nos ha llevado a desarrollar un futuro donde el cambio de revestimientos se realice desde el exterior del molino, a velocidad aún más rápidas que antes.